Cómo mejorar la salud intestinal

Sep 29, 2025Juice Plus+
How to improve gut health

Un intestino equilibrado hace mucho más que ayudar a la digestión: influye en la inmunidad, el estado de ánimo, la claridad de la piel y la energía diaria. Ahora que los suplementos Super-Biome están disponibles, es el momento perfecto para adoptar (o renovar) tus hábitos.



1. Prioriza el consumo diario de fibra vegetal.

La fibra es el alimento favorito del microbioma. Una dieta variada y rica en fibra crea una comunidad diversa de bacterias beneficiosas, que producen ácidos grasos de cadena corta que fortalecen el revestimiento intestinal. Intente consumir entre 25 y 30 g al día mezclando:

  • Frutas: manzanas, peras, bayas, kiwis, etc.

  • Verduras: verduras de hoja verde, brócoli, zanahorias, alcachofas, etc. 

  • Legumbres: garbanzos, lentejas, frijoles negros, etc. 

  • Cereales integrales: avena, quinoa, arroz integral y cebada. 

Aumente gradualmente la cantidad de plantas en su dieta, manteniéndose hidratado para minimizar cualquier hinchazón temporal.

 


2. Acepta los alimentos fermentados

Los alimentos fermentados aportan cultivos vivos, además de un sabor adicional. Añádelos a tus comidas para introducir probióticos naturales. Aquí tienes algunos ejemplos deliciosos de excelentes alimentos fermentados:

  • Yogur o skyr con cultivos vivos 

  • Kéfir, una opción refrescante y con un sabor ácido. 

  • Kimchi y chucrut: perfectos para acompañar ensaladas o tazones de granos. 

  • Miso y tempeh para aportar profundidad salada y proteínas adicionales. 

  • La kombucha como sustituto de los refrescos gaseosos bajos en azúcar 

Incluso dos o tres porciones a la semana pueden marcar una gran diferencia en la salud intestinal.

 


3. Reduzca el consumo de azúcares añadidos y alimentos ultraprocesados.

 

El exceso de azúcar y los snacks muy refinados inclinan la balanza del microbioma hacia especies menos beneficiosas y provocan inflamación, lo que socava muchos de los beneficios de los suplementos. Aquí tienes algunos cambios sencillos que puedes hacer para mantener tu intestino feliz: 

  • Cambia las bebidas azucaradas por agua con gas y fruta. 

  • Elige chocolate negro o fruta en lugar de dulces. 

  • Lee las etiquetas y evita los snacks con muchos sabores y edulcorantes artificiales. 

 


4. Hidrátate como es debido.

El agua mantiene el contenido digestivo en movimiento y ayuda a la fibra a hacer su trabajo. Un revestimiento intestinal bien hidratado también es más eficaz para absorber los nutrientes. Como regla general, intente beber ocho vasos al día, ajustando la cantidad según el clima y la actividad física.

 


5. Sueño y estrés: el dúo que a menudo se pasa por alto

La falta de sueño y el estrés crónico alteran la flora intestinal, lo que puede provocar disbiosis (un desequilibrio de las bacterias intestinales). Puedes reforzar el eje intestino-cerebro mediante:

  • Establecer una rutina para relajarse: luces tenues, limitar el uso de pantallas, estirarse o leer. 

  • Practicar rituales para aliviar el estrés: respiración profunda, escribir un diario, caminar. 

  • El objetivo es dormir entre 7 y 9 horas. 

 


6Prebióticos y simbióticos

 

Creemos en los ingredientes que funcionan mejor juntos. Los prebióticos, fibras que nutren selectivamente a las bacterias beneficiosas, se encuentran de forma natural en alimentos como las cebollas, el ajo, los espárragos, la raíz de achicoria y los plátanos. Con Juice Plus+ Super-Biome, vamos un paso más allá al combinar probióticos cuidadosamente seleccionados con estos prebióticos complementarios, creando una potente mezcla simbiótica que ayuda a que las bacterias intestinales prosperen y te permite sacar el máximo partido a cada dosis.

 

 

 

 

Más información sobre Super-Biome Probiotic + Prebiotic. 

 


Poniendo todo junto

Los hábitos saludables crean el entorno adecuado; nuestra fórmula respaldada por la ciencia aporta los microbios y nutre tu microbioma. Así que empieza a incorporar estos cambios hoy mismo, combínalos con Super-Biome Probiotic + Prebiotic y observa cómo prospera tu microbioma.

 



Más artículos